01
NOSOTROS
El trauma ocular es la primera causa de pérdida de visión monocular en el mundo. Y sigue siendo prevenible en la mayoría de los casos. pero seguimos teniendo casos de trauma ocular todos los días, en todos los países del mundo.
La Asociación Panamericana de Trauma Ocular (APTO), es una entidad sin animo de lucro, creada e impulsada por el dr. José Dalma W, de México, que reúne a un grupo de oftalmólogos Latino Americanos interesados en la educación acerca de la prevención y el manejo desde el médico general hasta el oftalmólogo, relacionada con el trauma ocular.
Fue ideada en el año1995, en la ciudad de orlando, FLA, USA, con la asistencia de 13 participantes de Brasil, Venezuela, México, Chile y Ecuador, donde se crearon los estatutos iniciales. Después de su creación, los presidentes que han dirigido la APTO son los siguientes:
Christiano Barsante, Brasil (2000-2001)
Alicia Martinez de Pacheco, Uruguay (2002 - 2008)
José Dalma W, México (2009 - 2011)
Gregorio Gabela, Ecuador (2011-2013)
Hugo H Ocampo, Colombia (2013 - 2015)
Martin Charles, Argentina (2015-2018)
Giusseppe Mioto, Ecuador (2018-2022)
Carlos Wong, Perú (2022-2024)
Felipe Morera, Chile (2024-2026)




02
NUESTRO PROPÓSITO
1. Proveer un foro para el intercambio de ideas y experiencias en el campo de la ergonomía y traumatología del globo ocular y sus anexos.
2. Facilitar la cooperación en la creación, producción y distribución de programas de educación al público, ergonomistas, médicos generales, de urgencias y oftalmólogos.
3. Cooperación en la creación y seguimiento de estudios multicéntricos.
4. Ser la representación de la oftalmología panamericana ante instituciones internacionales dedicadas al estudio, prevención y tratamiento del trauma ocular.
5. Cooperar con la Asociación Panamericana de Oftalmología en los programas educativos y científicos que así lo requieran.
03
MIEMBROS

José Dalma Weiszhausz
Oftalmólogo especializado en Enfermedades y Cirugía de Retina y Vítreo, con más de 35 años de experiencia. Es experto en temas como:
agujero macular, cirugía de catarata, degeneración macular - DMAE,
retinopatía diabética y cirugía del vítreo

Hugo Hernan Ocampo D
Retina-Vítreo, Trauma Ocular.
Profesor asistente Tiempo completo Jefe servicio oftalmología Facultad de Salud
Universidad del Valle
Clínica de Oftalmología de Cali
Director del Fellow de trauma ocular Universidad del valle. Cali - Colombia
Expresidente, asociación Panamerican de Trauma Ocular, Apto, 2013 2015.
Expresidente, asociación colombiana de retina y vítreo ACOREV, 2015, 2017

Wendy Reyes
Médico cirujano egresada del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una maestría en oftalmología y Subespecialidad en Segmento anterior cornea, cristalino y cirugía refractiva

Felipe Morera Sánchez
Santiago - Chile
Médico Oftalmologo
Vice presidente asociación panamaricana de trauma ocular, Retinologo Hospital San Juan de Dios Trauma ocular Hospital Clínico Mutual de Seguridad e Instituto de Seguridad del Trabajo Secretario Sociedad Chilena de oftalmologia

Carlos Andrés Wong
Oftalmólogo graduado en la Universidad de Santander/FOSCAL (Bucaramanga, Colombia)
Retinólogo graduado de FUNDONAL (Bogotá, Colombia)
Director médico de Wong Oftalmólogos (Lima, Perú)
Presidente de la APTO periodo 2023-2025
Vicepresidente de la APTO periodo 2020-2023
Miembro de ASCRS, SPO, PAAO

Martin Charles
Médico en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina en el año 1999 Residencia en la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán Especialidad de Segmento Anterior y Retina y Trauma ocular Profesor adjunto de la carrera de pre y post grado en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Buenos Aires.
Especialista vitreoretinal, de trauma y cirugía de segmento anterior.
Consultor del laboratorio Alcon, Fort Worth, Texas, USA. Director de Charles Centro Oftalmológico.
Miembro de diversas sociedades de Oftalmología: American Society of Retina Specialists, American Society of Cataract and Refractive Surgery, American Academy of Ophthalmology, Sociedad Argentina de Oftalmología, Sociedad Panamericana de Oftalmología, Consejo Argentino de Oftalmología, Sociedad

Giuseppe Miotto
Oftalmólogo de la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL). Cirujano Refractivo (FOSCAL). Cirujano de Retina y Vitreo. Universidad del Valle Cali COLOMBIA. Actual Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología Núcleo del Azuay. Ex Presidente de la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular APTO. Ex Profesor de Oftalmología de la Universidad del Azuay. Múltiples publicaciones internacionales. Consultor de varias revistas indexadas. Egresado de Medicina en la Universidad de Cuenca, Ecuador. Subespecialidad de Oftalmología en Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL), Colombia. Subespecialidad en Cirugía Refractiva en Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL). Alta Especialidad en Retina y Vítreo avalado por la Universidad del Valle, Cali, Colombia.
Actual presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología Núcleo del Azuay. Ex presidente de la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular (APTO). Profesor de Oftalmología de la Universidad del Azuay. Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología. Miembro de la Sociedad Panamericana de Oftalmología. Miembro de la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular. Múltiples publicaciones internacionales Consultor de varias revistas indexadas.

Nicolas Charles
Medico Oftalmólogo Codirector Centro Oftalmológico Charles Ex miembro comisión Directiva Sociedad Argentina Oftalmología Docente de Instructor Quirurgico de Residentes en el Centro Oftalmológico Charles Docente Universitario Posgrado Universidad de Buenos Aires UBA Docente Universitario Posgrado Universidad del Salvador USAL
Especialista en cirugía de Catarata, Refractiva, Córnea y Superficie ocular
Especialista en Trauma Ocular
Especialista Ecografía Ocular

Robinson Barrientos
Estudió la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” en Venezuela
Se especializÓ en oftalmología en el Hospital DOMINGO Luciani Avalado por la Universidad Central de Venezuela (UCV)
Alta especialidad en Retina y Vítreo - En el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño- Venezuela .
Alta especialidad en Segmento Anterior en la unidad Oftalmológica de Caracas, Fundación para el avance de oFtalmología
Delegado PAAO- YOUNG por Venezuela.
SECRETARIO ELECTO de la Asociación Panamericana de Trauma ocular PERIODO 2022-2023
Miembro titular de Sociedad Venezolana de Oftalmología - adscrito al Grupo Venezolano de Retina y Vítreo
Miembro asociado de EURETINA
MIEMBRO ASOCIADO DE EUROPEAN SOCIETY OF CATARACT AND REFRACTIVE SURGERY (ESCRS)
Miembro de Retina Society


Gregorio Gabela García
Postgrado de Oftalmología en el Instituto Hilton Rocha en Belo Horizonte Brasil 1986-1987
Fellow de Retina y Vítreo en el Instituto Hilton Rocha 1988
Trabaja actualmente en el Centro de la Visión , Oftalmólogos Gabela desde 1989 y en el Hospital Metropolitano desde 1991, en donde actualmente es el Jefe de Servicio desde el año 2012
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología por dos períodos
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Retina y Vítreo
Presidente de la Sociedad Panamericana de Retina y Vítreo
Presidente de la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular
Miembro de varias sociedades científicas en Oftalmología
Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología
Sociedad Ecuatoriana de Retina y Vítreo
Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
Sociedad Ecuatoriana de Catarata y Segmento Anterior
Miembro Honorario de la Sociedad Colombiana de Oftalmología
Miembro internacional de La Academia Americana de Oftalmología
Miembro de la Sociedad Europea Latinoamericana de Oftalmología EUROLAM
Miembro de la Sociedad Europea de Retina. EURETINA
Mary González
· Egresada de Medicina Universidad Católica Tecnológica del CIBAO UCATECI, REP. DOM, 2005-2012
· Egresada Especialidad en Oftalmología, con entrenamiento en Segmento Anterior , Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante CECANOT REP.DOM
· Alta especialidad en Órbita , Párpados y vías Lagrimales , Centro Médico 20 de noviembre , CDMX , México, AVAL UNAM
· Alta especialidad en Patología oftálmica, Asociación para evitar la ceguera en México, AVAL UNAM
· Certificación International Council of Ophthalmology (ICO).
· Miembro : Colegio Médico Dominicano “ CMD” , Sociedad Dominicana de Oftalmología “ SDO” , Sociedad Mexicana de Órbita , Párpados y Vías Lagrimales “AMO” , Miembro Asociación Panamericana de Trauma Ocular “APTO” , Miembro Fundador Asociación Dominicana de Oculoplástica “ASODOCU” , Miembro de American Society of Cataract and Refractive Surgery“ASCRS”.
· Adscrita al servicio de Trauma Ocular Asociación Para Evitar la Ceguera en México, 2020 a la actualidad
· Jefa de servicio oftalmología integral , Asociación Para Evitar la Ceguera en México , APEC
· Secretaria Sociedad Médica Oftalmológica APEC. 2022-2023